Noticias
La Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE), en colaboración con México Now, inauguró la 3ª Automotive and Aerospace Nearshoring Summit 2024, un evento clave para los sectores automotriz y aeroespacial en la frontera norte del país.
Lea también: "Chihuahua lidera inversión manufacturera"
Esta cumbre, que se llevó a cabo los días 5 y 6 de septiembre en Expo Chihuahua, reunió a más de mil 500 representantes y expertos del sector, destacando como un espacio crucial para la integración de empresas locales a las cadenas de valor globales.
El secretario de Innovación y Desarrollo Económico de Chihuahua, Ulises Fernández Gamboa, encabezó la ceremonia inaugural, donde enfatizó la importancia del estado como el principal corredor aeroespacial a nivel nacional y un referente en la industria automotriz. "Estos dos sectores son estratégicos para Chihuahua, y esta cumbre ofrece una oportunidad invaluable para conocer las últimas tendencias y facilitar la participación de empresas chihuahuenses en el mercado global", destacó Fernández Gamboa.
La Automotive and Aerospace Nearshoring Summit 2024 no solo fue una plataforma para el intercambio de ideas, sino que también facilitó la realización de reuniones B2B, donde empresas y proveedores locales tuvieron la oportunidad de interactuar con compradores nacionales e internacionales. Estas reuniones buscan impulsar el crecimiento del nearshoring en la región y fomentar la colaboración entre las empresas participantes.
Uno de los puntos destacados del evento fue la participación de reconocidos expertos de la industria, como Jorge Vallejo, director general de BYD Motors México; Carlos Gutiérrez, presidente de Safran México; y el director de Asuntos Gubernamentales y Externos en BMW Group México. Estos líderes compartieron sus visiones sobre el futuro de los sectores automotriz y aeroespacial, ofreciendo una perspectiva clara sobre los desafíos y oportunidades en el contexto del nearshoring.
En el marco de la cumbre, el Gobierno del Estado firmó un convenio de colaboración con la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (FEMIA), con el objetivo de trabajar en conjunto para promover la participación de Chihuahua en la próxima edición de la Feria Aeroespacial Mexicana (FAMEX 2025), uno de los eventos más importantes del sector a nivel nacional e internacional.
La importancia de la cumbre también se vio reflejada en la asistencia de diversas personalidades y autoridades, como el cónsul de Estados Unidos en Ciudad Juárez, Rafael Foley; Jorge Charles, presidente del Clúster Automotriz; Luis Azúa, presidente del Clúster Aeroespacial; y Alejandro Jaschack, director de Prodech.
Este evento no solo destacó el potencial de Chihuahua en los sectores automotriz y aeroespacial, sino también el interés internacional en la región como un nodo clave para el desarrollo industrial en México.
La Automotive and Aerospace Nearshoring Summit 2024 consolidó a Chihuahua como un punto estratégico para el desarrollo de estas industrias en México, sentando las bases para futuros acuerdos comerciales y colaboraciones que potenciarán el crecimiento económico de la región.
Otras noticias de interés
INDEX emite opinión sobre impacto de aranceles en la manufactura
El Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (INDEX)
Jalisco busca detonar el desarrollo de parques industriales
El Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico
Chihuahua busca fortalecer inversión en Ciudad Juárez
El titular de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE) de
Xusheng invertirá 350 mdd en planta de autopartes en Coahuila
La firma Xusheng ha anunciado la construcción de su primera planta de
¿General Motors se va de México por amenaza de aranceles?
La firma automotriz General Motors (GM) dio a conocer recientemente que podría
Mejoró el empleo en México: Inegi
En diciembre de 2024, la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE)